Radiestesia, el arte de percibir la energía: 'sentir el terreno' la búsqueda del agua

El ser humano tiene la capacidad de recibir connotaciones positivas o negativas en el ambiente. Esto es posible, debido a que nuestro cuerpo es receptor de las radiaciones emitidas por otros cuerpos.


Etimología: Cuando comenzó a utilizarse la radiestesia, recibia el nombre de "rabdomancia" -del griego "rabdos" (vara) y "mancia" (adivinación) y su función era detectar las vibraciones energéticas en la superficie terrestre y bajo tierra. A quienes la practicaban se les conocía como rabdomantes o zahoríes. Por su parte, el término radiestesia es un vocablo acuñado por el francés León Bouly (1872-1932) a principios del siglo XX y que deriva del latín "radium" (radiación, movimiento térmico de las partículas) y del griego "aisthesis" que significa capacidad de sentir a través de los órganos de los sentidos.


¿Quieres saber más sobre la radiestesia?

Es una herramienta que utiliza la intuición y el análisis de radiaciones y que permite ser usada en diagnósticos, búsqueda de aguas subterráneas, yacimientos y redes telúricas, terapia energética y tratamientos del terreno y optimización de recursos (información sobre la calidad de un mineral y la existencia de agua).

El conocimiento de la radiestesia unido a la práctica diaria nos da la oportunidad de descubrir un mundo existente pero no visible y llegar a conocer lo desconocido.

Gracias a su práctica podemos sentir la energía, medirla, ubicarla y, aún más importante, poner remedios sanadores en lugares que afectan a la salud.

Lo importante es que todos tenemos esta sensibilidad y lo único que hay que hacer es saber usarla para mejorar nuestra calidad de vida y la de los demás.

¿Deseas ampliar conocimientos y aplicarlos y ampliar tu consciencia?


OBJETIVOS:

- Ver, escuchar, sentir y conocer los lugares con otra mirada (ver lo que no se ve)

- Aumentar y amplificar nuestra percepción y sensibilidad.

- Aplicar "in situ" los conocimientos adquiridos.

- Localizar el lugar y/o espacio adecuado y óptimo a nuestras necesidades.

La actividad/taller consta de un parte técnica (conocimientos básicos sobre radiestesia) y una parte práctica donde utilizaremos las varillas y el péndulo, que nos permitirán buscar, saber, preguntar, potenciar los espacios y el reconocimiento de la propia energía y cómo practicarla en el ámbito personal y profesional.

Docente/Instructor: David Arisa, Terapeuta Esenio y Radiestesista

    Contáctenos

    Otros servicios