Protección de datos LOPD

La aplicación de la normativa en Protección de Datos asigna una serie de obligaciones a nivel legal, organizativo, formativo e informativo para todas las empresas, profesionales, usuarios y administraciones públicas que sean titular de datos de carácter personal.

Además, la normativa obliga al responsable o encargado de tratamiento a implantar los nuevos principios y nuevos conceptos, en el seno de la organización.

Esta formación aporta los conocimientos para garantizar la seguridad y calidad de la empresa con el cumplimiento de la normativa.

Va dirigido a empresas sin importar el sector que manejen datos de clientes, proveedores, publicidad o cámaras de vigilancia. 


  • Usuarios y trabajadores con acceso a datos.
  • Responsables de RRHH
  • Responsables– Encargados de tratamiento.
  • Directores de Tecnologías de la Información.
  • Gerentes.
  • Directores de Procesos de atención al cliente.
  • Emprendedores y profesionales.
  • Desarrolladores de páginas web y plataformas de e-commerce.
  • Todas aquellas personas que necesiten asegurar el cumplimiento adecuado de la Protección de Datos y la privacidad.


OBJETIVOS:

Conocer la Ley de Protección de Datos desde todas sus perspectivas y aplicaciones.

Aprender las medidas legales para gestionar, mantener o implantar la normativa con garantías y evitar sanciones.

TEMARIO:

Módulo 1. Ciudadanos y responsables.

1.1. Presentación.

1.2. El derecho a la protección de datos de carácter personal.

1.3. Obligaciones en el tratamiento de los datos personales.

1.4. Cuáles son los derechos particulares y cómo ejecutarlos.

1.5. Tratamiento de los datos personales en ámbitos específicos.

1.6. Responsable de datos.

1.7. Relaciones responsable-encargado.

1.8. Medidas de responsabilidad activa.

1.9. Delegado de Protección de Datos.

1.10. Lista de verificación.

1.11. Recursos de la AEPD a disposición del ciudadano.

1.12. Términos y definiciones utilizados en esta guía.

Módulo 2. Análisis de riesgos y herramientas.

2.1. Introducción.

2.2. Consideraciones generales.

2.3. Protección de datos desde el diseño y la gestión de riesgos.

2.4. Registro de actividades de tratamiento.

2.5. Análisis básico de riesgos.

2.6. Evaluación de impacto.

2.7. Metodología para la realización de una EIPD.

2.8. Cuestiones clave.

Módulo 3. Herramientas y anexos.

3.1. Formatos editables modelo básico.

3.2. Anexos.

    Contáctenos

    Otros servicios