
Objetivos del curso:
Conocer la metodología de intervención para desarrollar habilidades que permitan el abordaje de las crisis de agresividad y violencia de la agitación psicomotriz de la persona con discapacidad psíquica.
Dominar movimientos físicos y estar preparados psicológicamente.
Temario:
Prevención e intervención ante la violencia:
- Consejos generales
Prevención del entorno.
Intervención verbal.
Intervención farmacológica.
Aislamiento.
Contención física.
Bloque I. Introducción a la defensa personal.
- Introducción.
- Actitudes.
- Técnicas de defensa ante la agresión.
- Ejercicios.
- Puntos de presión.
- Las reducciones y técnicas de escape.
Técnicas de control y conducciones.
- Conclusión, prevención, formación y casos prácticos planteados.
Bloque II. Protocolo de contención mecánica. Estudio del protocolo de contención básico del centro.
Introducción.
Contención mecánica.
MODALIDAD: presencial por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
DIRIGIDO A: profesionales que trabajan en la atención directa con personas con discapacidad física y psíquica.